La biblioteca cuenta con servicio de Internet inalámbrico en todo el edificio, tiene capacidad para que 250 computadoras estén trabajando al mismo tiempo en Internet y se divide en tres pisos; en la planta baja (primer piso) esta el auditorio que tiene capacidad para 250 personas, 2 pequeñas salas audiovisuales una para 40 o 45 personas, la otra para 30 personas aproximadamente y una sala de usos múltiples. Además esta la dirección general de servicios bibliotecarios, ahí esta la Doctora Evangelina Serrano que es la directora general y de ella dependen todas las bibliotecas que hay en la universidad de Colima.
En el segundo piso, la biblioteca esta compuesta por varias áreas, el área del ace
En el tercer piso, hay 2 áreas para cubículos, se cuenta con 43 cubículos individuales, la mayoría están equipados con computadoras y otros no tienen porque viene mucha gente a trabajar con su lap top y hacen uso de la red inalámbrica, los cubículos son principalmente para las personas que están haciendo su tesis o investigación, lo cual hay muchos servicios y áreas que podemos utilizar.
Los libros que se encuentran en la biblioteca cuentan con las clasificaciones formales que es la clasificación decimal universal (DU) y la otra es la clasificación de la biblioteca del congreso de los estados unidos, cada letra representa dentro del esquema una temática, por ejemplo todos los libros que empiezan con Q; son del área de las ciencias exactas, los que empiezan con T : son del área de tecnologías, los que empiezan con P; son los libros que están en el área de literatura, cada uno de esas letras adicionales a la P o a la A quiere decir que de esa clasificación general hay otra clasificación más exacta.
Para todo esto hay programas que llevan el control en la Universidad de Colima, y que hace 25 años desarrollo un proyecto que se llama el SIABUC (Sistema Integral Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Colima), es un proyecto que se ha extendido no solo en la Republica Mexicana, sino también en muchos países de America latina, hay cerca de 2000 instituciones usuarias. Eso habla muy bien de nuestra universidad, ya que se distingue por ser una escuela de calidad.
1 comentario:
El análisis de la visita a la biblioteca de ciencias me parece muy bien, pero continuas repitiendo tus ideas, ten cuidado con eso, y en los acentos.
Publicar un comentario