viernes, 7 de noviembre de 2008

GESTIÓN DE SERVICIOS DE CÓMPUTO DE SALUD CON CÓMPUTO UBICUO

El pasado jueves 7 de noviembre se llevó acabo la charla de “Gestión de servicios de cómputo de salud con cómputo ubicuo” impartida por el maestro Ricardo Acosta Díaz, quién actualmente es Director de Telemática, la cuál fue una charla muy interesante y amena, por lo que con esto iniciamos la tercera parcial.

Me pareció muy importante lo que mencionó Ricardo Acosta de implementar tecnología en los sistemas de salud, ya que mediante este medio se salvarían muchas vidas, además de que se llevaría un mejor control en los expedientes de cada paciente, entre otras cosas más.

La idea de aplicar un modelo en el Hospital Universitario fue muy buena porque se pudo tener un mejor manejo en los documentos y personal, en el cual nos dijo de cuatro puntos que cuenta este sistema que son:

· Ambientes inteligentes para cuidado medico.
· Sensores y monitoreo de comportamiento.
· Interaz de usuario y evaluación de interfaz.
· Repositorios de Información.

Acosta también nos dijo que los que son más beneficiados en tener estos servicios son los de la tercera edad, ya que por lo regular viven solos en sus casas sin que nadie les pueda ayudar, y con la tecnología en mano les evitaría una muerte. Por eso es muy importante que se lleve acabo este modelo a nivel nacional.

Aunque sabemos que a México le hace falta mucho para mejorar en el sector de salud, creo que poco a poco vamos avanzando para tener una calidad en la salud y así atender con más facilidad a más pacientes y con la ayuda de la tecnología todo se puede. Por eso es necesario que estemos involucrados y capacitados en manejar la tecnología de punta para ayudar a los demás de una manera organizada y útil.
Aquí esta el video de la clase para mayor aclaración.

1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Eres muy sintético, pero explicas todo a grandes razgos